Posts Tagged
‘sindicato’

Home / sindicato

La Tecnología se mueve muy rápido. En los equipos de camarografos no hace más de 20 años la Betacam o el 3/4 era el rey, con grandes equipos, mochilas separadas, altos costos de tecnología se requería todo un equipo humano para producir noticias, camarografo, reportero, editor, post-productor. Pocos podían producir noticias y no se diga noticieros. Una buena cámara tenia costos de 50 mil dólares.

Hoy estas historias están cambiando, los reporteros freelance cada vez están igual o más equipados que los equipos de producción de los grandes noticieros. Las tecnologías están evolucionando a tener todo en un solo equipo, por ejemplo las nuevas cámaras Canon o Sony que capturan tanto imágenes fijas como vídeo, con alta calidad, permiten cubrir una nota tanto para el reportero gráfico como para el noticiero de televisión. Todo en equipos tipo cámara Reflex que contiene toda la herramienta para capturar el momento, con costos de 2 mil dólares o menos.

Y que tal la nueva tecnología Scarlett, que sacará el nuevo gigante de las cámaras RED. En un equipo básico se podrán intercambiar lentes, accesorios, stands, tripies y todo para lograr la configuración exacta para cada evento, con tecnología de Alta Definición, gran calidad de imagen a un poco mas de 2 mil dólares.

Aquí es donde se verán los grandes lastres, ¿como se adaptarán a estas nuevas tecnologías los sindicatos mexicanos anquilosados a que el manejo de vídeo tiene que repartirse entre múltiples personas?. Los reporteros tendrán que evolucionar a ser hombres multi-tareas, donde el mismo reportero tome nota, vídeo, audio, edite y presente su noticia. Esto ya es una realidad en otros países, inclusive ya es una realidad en cadenas como Milenio TV.

Hoy un reportero puede tomar video, editarlo en su laptop, redactar la nota, insertar audio, hacer su nota y enviarla directamente desde el lugar donde están sucediendo los hechos, con equipo de mas baja calidad inclusive puede hacer enlaces vía conexión de 3g, todo esto sin necesidad de camarografo, editor y productor, solo con una gran iniciativa y educación tecnológica.

El futuro de los noticieros estará en el reportero freelance, aquel que sepa vender mejor su noticia y al instante.

En este link podrás encontrar más sobre las tecnologías de cámaras y noticieros: TVnewscheck

    Hace unos minutos escuche el mensaje del Presidente Felipe Calderón sobre la liquidación de los empleados de Luz y Fuerza del Centro. Aplaudo fuertemente este esfuerzo que hace presidencia por acabar con una mafia mas causada por una lucha sindical mal entendida en México.

    Durante mi trayectoria como empresario me ha tocado tener tratos y negociaciones con varios sindicatos y lideres sindicales, en todos he visto varias constantes: Bajo nivel cultural y educativo de sus lideres, corrupción en los mas altos niveles de la dirigencia, poca capacidad de negociación fuera de las amenazas y cohechos. De hecho conocí lideres que conocen al dedillo su contrato ley pero ignoran la existencia de la Ley Federal del Trabajo que los rige.

    Muchos sindicatos en México son cotos de poder donde los liderazgos se hinchan las bolsas de dinero, prerrogativas y viven de la explotación indiscriminada de sus agremiados. Estos en la mayoría de los casos se vuelven agencias de colocación de parientes y vendedores de plazas en las empresas donde tienen una "administración de contrato". No me atrevo a decir que todos los sindicatos son iguales, porque conozco algunas honrosas excepciones como el sindicato de los panaderos que administra el contrato de la Bimbo a nivel nacional. Este es un caso que bien vale la pena estudiar, donde un gran líder empresarial como Don Lorenzo Servitje ha impulsado, educado y posicionado un sindicato entre sus agremiados que verdaderamente se preocupa por ellos y por mejorar las condiciones de trabajo y vida de los mismos.

    El verdadero sindicalismo puede verse reflejado en comparativos con los sindicatos Alemanes, los Ingleses y en parte los Estadounidenses. En Alemania los sindicatos se ganan una silla del consejo de administración de la empresa y tienen voz y voto en las decisiones de la misma, velando tanto por los intereses de los trabajadores como por la sanidad administrativa de la empresa.

    La ley federal del trabajo en su capitulo segundo Art. 356 es muy clara con respecto a la razón de existir de los sindicato, este dice a la letra: "Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

    La primera razón, estudio de los intereses de los trabajadores y patrones, es poco socorrida por lo menos por parte de los sindicatos. La de mejoramiento de los trabajadores y patrones, esta tiende a mejorar mas las condiciones de los lideres y de sus personas mas cercanas o mas coludidas con ellos. Y la tercera la defensa de los intereses respectivos de cada uno tiende a ser mas cargada hacia la defensa del trabajador que del patrón.

    Hoy puede interpretarse la maniobra de este gobierno como una segunda estatizacion de la compañía Luz y Centro, la primera fue cuando pasa esta empresa por mandato constitucional de la compania extranjera Mexican Light and Power a manos publicas, hoy al verse secuestrada por el sindicato es arrebatada de las manos del mismo por decreto presidencial que declara su liquidación.

    El sindicalismo en 'México ha recibido hoy un duro golpe por parte de su principal solapador, el gobierno. Habrá que estar pendientes de las reacciones que los lideres gremiales ejecutaran contra este ataque directo a la traída y llevada autonomía sindical.

    Esta puede ser una clara señal de lo que esta por venir. Hay sindicatos que hacen mucho mas daño a nuestro país, entre ellos el poderoso sindicato de PEMEX, que tiene hundida a la empresa en la inproductividad y la parálisis, el mas que poderoso SNTE, que tiene a todos los mexicanos de escasos recursos sumidos en la baja calidad educativa y como estos podemos irnos gremio por gremio y descubrir que hay numerosos sindicatos que han dejado de cumplir con lo que la ley les establece, educar, estudiar, mejorar y defender las condiciones de trabajo de sus agremiados.

    Les dejo esta joya de discurso sindical: