Posts Tagged
‘medios electrónicos’

Home / medios electrónicos

Leyendo un artículo de Los Angeles Times veo que las grandes cadenas de televisión (NBC, Time-Warner, CBS) están siendo tentadas por el monstruo que hoy es la división de distribución de contenidos de la compañía que Forest Gump le llamo de la Manzanita, Apple.

La oferta esta para pensarse, mientras los productores tienen un esquema donde la inversión en producción generalmente suma cientos de miles de dolares o millones de dolares por series, teniendo una recuperación vía sindicación o venta de derechos a cientos de estaciones de televisión, compañías de cable y satélite, regalías por DVD, etc. Hoy Apple les ofrece un nuevo esquema: rentemos tus producciones vía Itunes.

Como canto de sirenas Apple ofrece vender los “shows” o producciones de estos grandes conglomerados a “solo” 99 centavos c/u. ofreciendo claro su maravillosa plataforma de distribución global que hoy es Itunes.

Apple lenta pero segura ha construido su plataforma Itunes hasta convertirse hoy por hoy en el distribuidor de contenidos mas exitoso del mundo, música a 99 centavos la canción, libros, y otras linduras que pueden se compradas con el clic de un mouse, o con la caricia a un Ipad.

Esto último algo que no han percibido muchos, la humanización de los dispositivos móviles causado por Apple, de picar friamente botones a lentamente acariciar con los dedos.

Volviendo al tema, los principales productores de TV se han negado entrar al esquema, ya que Apple se llevaría buena parte del pastel por rentar su plataforma, pero hay un gran “player” que si lo ha aceptado, nada mas y nada menos que el magnate de medios Rupert Murdoch, ese hombre que tiene la encomienda de salvar al periódico de su muerte e inanición tecnológica.

Rupert ha visto como sus periódicos tienen cada día mas y mas accesos via dispositivos moviles y especialmente a través de apliaciones de ipods, iphones y Ipads. Está en una gran cruzada por hacer un gran periódico digital y hoy a través de su empresa News Corp. a punto de rentar noticieros y programas a 99 centavos la caricia.

Inclusive, ya episodios de Glee o Lie to me de Fox, cadena perteneciente a don Ruperto, ya están disponibles a través de Itunes para los usuarios en Estados Unidos a 3.99 por episodio. El gran miedo de bajar el precio a 99 centavos es que la baja en precios destruirá el lucrativo negocio de los DVD y de la televisión de paga. Una vez más, la tecnología acortando intermediarios, que nada dios se interponga entre mi y mi programa mas que una leve caricia de una fria pantalla.

El “negocito” para Apple significa un poco más de 300 millones de dolares al año en programas que se bajan a través de sus plataformas, compitiendo cercanamente con su rival Hulu, donde los grandes como CBS y Universal hacen el streaming de sus shows.

El esquema de Apple es peor que la droga misma, es el mismo esquema de una gran impresora hp, te vendo la impresora barata, pero te engancho con los cartuchos de tinta. Te vendo el medio barato, o te lo regalo en planes de 12-18 meses de consumo de celular o señal de internet, pero en el inter te mando ese bello canto de las sirenas.. compra.. compra.. compra.. al alcance de una caricia de tu linda pantalla.

Referencia:

Los Angeles Times. Reportaje Agosto 30.

     "La privacidad ha
muerto y en manos de las redes sociales esta una pistola humeante humeante", frase lapidaria escrita por
Pete Cashmore para su columna de CNN. Hoy con el
avance de las redes sociales la premisa es hasta donde la privacidad de las
personas pero se contrapone a lo siguiente el que no expone su privacidad no existirá
en el Internet y si no existes en el Internet, no existirás y punto.

    Flickr el poderoso canal para compartir fotos de yahoo tiene la política de que
ninguna foto es privada, están a la vista y para compartir con todos, Facebook
hace mas popular su botón de Everyone, donde todos pueden ver el perfil y los
cambios de estatus de tu Face, las cuentas privadas de Twitter cada vez son mas
raras.

    En
cuestiones de empleo siempre el a quien conoces te ayuda para mantenerte en el
ramo, la industria o inclusive la empresa. Si eres vendedor entre mas contactos
tengas mejor. Si eres periodista entre mas lectores tengas pues eres mas
atractivo para el periódico, aunque ahí entra la cuestión de la métrica, como
medir que tanto te leen, o que tantos de tus conocidos tienen el potencial de
comprarte. Las redes sociales dan en el clavo.

    Los
desconocidos serán los futuros desempleados. Cuando alguien tiene miles de
conocidos que te siguen en twitter, y cientos de amigos que te siguen en
facebook, cuando tu mensaje llega y lo escuchan y retroalimentas a mucha gente,
haces una marca personal que puede ser de gran valor para la empresa que te
contrata. Cuando David Progue twittea a su 1.1 millones de seguidores su próxima
columna o su opinión, quien necesita mas a quien? el New York Times a Progue, o
Progue al NYT. Para referencia el NYT tiene "solo"  2 millones
de seguidores en twitter.

    Otras
joyas contra la privacidad son las camaritas
SenseCam que se han desarrollado para
colgarse en el cuello, y que cada 30 segundos tomaran una foto y será
transmitida a una pagina donde se puede localizar donde estas, a esto le llamo
tener un big brother personalizado.

    O
los localizadores de GPS ligados a twitter, que dan tu posición exacta en cada
momento. Ahora si nos vamos a la cuestión de ejercitarse,
Fitbit
es un dispositivo que mide tu actividad física, la cual se descarga en un sitio
y puedes compararte con tu vecino, amigo, pariente o conocido a ver quien esta
haciendo mas actividad física para adelgazar, o simple y sencillamente medir
que tan sedentario o flojo eres y decírselo al mundo entero.

    En
una economía donde la atención a la persona o al tema es un bien escaso ya que
nuestra atención esta mas fragmentada que nunca con los bombardeos de cientos
de canales de televisión, radio, cable, internet, celulares, espectaculares,
vallas, y un largo etc. La privacidad o la administración de la privacidad vendrá
a ser un producto innovador de este presente cada vez mas en nuestras vidas.